Eginzaleak! engloba una serie de actividades en torno a la tecnología ciudadana y la fabricación digital, el software/hardware DIY y la recuperación de los procesos artesanales y de cooperación que cobran vida a través de los nuevos modos de producción y distribución digital y de las redes.


Eginzaleak! engloba una serie de actividades en torno a la tecnología ciudadana y la fabricación digital, el software/hardware DIY y la recuperación de los procesos artesanales y de cooperación que cobran vida a través de los nuevos modos de producción y distribución digital y de las redes.
Entre las diversas áreas de interés que cubren estas jornadas destacan la creación y la investigación creativa, los proyectos de diseño colaborativo, la transdisciplinaridad entre técnicas, la sostenibilidad, el desarrollo de herramientas para y con la comunidad y el empoderamiento ciudadano a través del uso de tecnologías sociales. Durante la semana de actividades Hirikilabs pretende hacer visibles algunas temáticas que de una u otra manera implican el uso de tecnologías y su relación con intereses o experiencias colectivas y ciudadanas.
De la misma forma, se invita a participar a diferentes experiencias tanto en el uso de alguna tecnología o técnica pura (fabricación digital, hardware-software de código abierto), como en el desarrollo de proyectos de carácter social y ciudadano (tecnología social, capital relacional…), que puedan resultar útiles o inspiradores.
Eginzaleak! pretende crear un contexto adecuado para la remezcla, el intercambio de experiencias, el cuestionamiento del uso y objetivos de las tecnologías y la exploración de los límites entre tecnologías y movimientos sociales y/o comunitarios.
En la presente edición la Semana prestará especial atención a la transdisciplinaridad y la relación entre diferentes ámbitos técnicos y de interés (diseño, tecnología social, open data, visualización de datos, diversidad funcional, reciclaje, creación... ) como forma de facilitar la creación proyectos inéditos con retornos sociales.
