

Johanna D´Arc of Mongolia, Ulrike Ottinger, Alemania, 1989, 165', VOSEU, DCP.
¿Cuál de las películas de Ottinger podría explicar su constante de transitar de la ficción al documental, de lo pictórico a lo austero, de lo antropológico a la construcción moderna, de la observación de los demás a la escritura en primera persona?
Cuatro mujeres de diferentes culturas coinciden en el Transiberiano, el viaje en tren por excelencia. A partir de este argumento, Ottinger despliega todo su poderío narrativo y visual.
Sesión presentada por Sahatsa Jauregi y Leire San Martín, que en 2015 organizaron una retrospectiva sobre la obra de Ulrike Ottinger en Bilbao y Donostia.
Cuatro mujeres de diferentes culturas coinciden en el Transiberiano, el viaje en tren por excelencia.
