Una forma, no de entender sino de experimentar el propio cine experimental.

El cine experimental aglutina, bajo ese amenazante término, prácticas cinematográficas de lo más variadas. Pese a las diferencias, la exaltación de la forma, la lejanía respecto al circuito comercial, su carácter de experimento y el rechazo a la narrativa convencional son, entre otras, algunas de las características que comparten las películas que se consideran experimentales. De esta forma, el cine experimental, como práctica para expresar ideas y reunir experiencias, se autodefine por lo que no es, es decir por ser lo otro respecto a un tipo de cine mayoritario. Pero la existencia de este tipo de cine convencional, omnipresente y omnipotente, más allá de ir en detrimento de la propia práctica experimental, ensalza y le da sentido.
Pantalla Experimental es un punto de encuentro de esas miradas particulares, con la intención de acercar a la ciudadanía este tipo de material. Una forma, no de entender sino de experimentar el propio cine experimental.
