











La obra "File_món" de César Escudero Andaluz es una de las cinco piezas que conforman la exposición Hyperconectadxs.
"File_món" es un ejercicio de reciclaje visual que se abastece de imágenes que circulan por la red. Estas imágenes son incorporadas al escritorio del ordenador donde se transforman mediante la superposición y distribución de iconos, ocultando pequeñas parcelas de información, para posterior devolverlas al mismo medio de donde fueron obtenidas.
"File_món" habla del poder mediático de la imagen, de la sobresaturación de eventos, de la pérdida de referencia de la fuente de información y la dificultad de acceder a esta. Habla de la falta de afinidad entre espectador y referente, de la insensibilidad hacia los sucesos y desastres. Habla de imágenes que por su propia naturaleza excluyen la crítica y el acto de mirar reduciendo nuestra competencia como espectador.
"File_món" se pregunta sobre cómo visualizar lo que generalmente está oculto: quién, cómo, cuando, dónde, por qué y para qué fueron tomadas la imágenes. Acentúa un esfuerzo de lectura; pensar qué relaciones establecen con el referente, cuales son sus posibilidades, qué muestran, qué ocultan esas superficies significantes. Un juego de relaciones e intenciones donde se deja en todo momento abierta la posibilidad de lectura de la obra confiando la interpretación a la iniciativa del intérprete.
Vídeo: Presentación de la obra con César Escudero Andaluz y el comisario Jaime de los Ríos.
La pieza "File_món" de César Escudero Andaluz, habla del poder mediático de la imagen, de la sobresaturación de eventos, de la pérdida de referencia de la fuente de información y la dificultad de acceder a esta.
