



En esta sesión, el artista Julio le Parc, autor de la obra Kuboa que preside la Plaza de Tabakalera, será entrevistado por la escritora, investigadora y profesora Ana Longoni, actual directora de Actividades Públicas del Museo Reina Sofía. Le Parc es un artista que supo conectar el arte moderno con las incertidumbres de lo contemporáneo, y que fue pionero en establecer una nueva relación entre el arte y sus públicos. Afirmaba que con su obra buscaba establecer una relación directa con cualquier persona que se acercara a ella, no solo con los críticos de arte ya que lo importante radicaba en la complicidad que pudiera haber entre la obra y el espectador. Kuboa, la escultura móvil que ha diseñado Le Parc específicamente para la Plaza de Tabakalera y compuesta por 2660 piezas, será el punto de partida para conocer más a fondo la extensa producción del artista franco-argentino.
El artista Julio Le Parc, autor de la obra Kuboa que preside la Plaza de Tabakalera, conversará con la escritora e investigadora argentina Ana Longoni.
