Cuatro piezas sonoras en las que infraestructura y espacio electromagnético se hacen parcialmente tangibles y sensibles.





El deseo de abrir los oídos a nuevas experiencias de escucha, en conversación con las infraestructuras, está ya en las primeras experiencias de radio pirata de Reni Hofmüller en los años 90. Por entonces, Reni y sus compañer@s se encaramaban a lo alto de las colinas locales de Graz con una antena manufacturada de tela plegable para que cupiese en una mochila. Regalaban así a sus conciudadanos emisiones de no más de 18 minutos, dos menos de lo que tardarían las autoridades locales en localizar y neutralizar la señal.
De esa semilla –y espacio de potencialidad– brota Resonating Sculptures, una serie de nueve piezas sonoras en las que infraestructura y espacio electromagnético –lo no visible y lo no audible– se hacen parcialmente tangibles y sensibles. En un gesto tan poético como doméstico, esta nueva antena diseñada y hecha a mano para la ocasión, dibuja y abstrae el mapa de conexiones fluviales y acuíferas de Donostia/San Sebastián, desde el río Urumea al Cantábrico, pasando por la red de canalizaciones humanas y no-humanas, en relación compleja y de interdependencia. La escucha, una mezcla de transmisiones en directo y grabaciones en la ciudad, se divide en 4 canales estéreo y entreabre una urdimbre de interferencias, texturas y contaminaciones que van desde el espacio hidráulico –con registros en diferentes localizaciones de la zona– al éter, en constante movimiento, flujos e interconexión.
Características técnicas:
Primera planta: Grabaciones subacuáticas en Donostia/San Sebastián, 60 min, bucle.
Entreplanta: Grabaciones electromagnéticas en Donostia/San Sebastián, 11 min, se activará cada media hora.
Segunda planta: Grabación electromagnética en Donostia/San Sebastián, 17 min, se activará cada media hora.
Tercera planta: Resonating Sculpture IX señal en directo.
